JOSÉ DE ESPRONCEDA Espronceda (1808-1842) es el gran poeta del primer Romanticismo. Desde joven su vocación literaria se compromete con la defensa de la libertad y sufre el destierro en Londres, Burdeos y París. En 1833, regresa a España con Teresa Mancha, mujer casada, cuya relación tuvo un final dramático evocado en el Canto a Teresa . En Madrid combina el periodismo y la literatura con su actividad política en defensa del republicanismo. En su obra poética se pueden señalar varias tendencias: § Poesías líricas: expresan sentimientos de admiración hacia la naturaleza o de pesimismo y desengaño ante la realidad: A una estrella, A Jarifa en una orgía. § Poesía patriótica y política que se inscribe en el Romanticismo liberal y progresista: A la muerte de Torrijos, A la patria. § Poemas de personajes marginados o malditos, símbolos de la rebeldía romántica: Canción del pirata, El mendigo, El reo de muerte. ...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MARIANO JOSÉ DE LARRA Mariano José de Larra nació en Madrid en 1809, pero pasó en Francia sus primeros años. Siempre fue un ilustrado con corazón romántico. Aunque escribió teatro y una novela histórica, es en el periodismo donde sobresale especialmente, siendo el primer periodista que vive de su oficio. El tramo último de su vida resultó muy agitado: problemas políticos y sociales, además de su fracaso amoroso con su amante, Dolores Armijo, lo sumieron en una profunda depresión que concluyó con su suicidio en 1837. Entre sus muchos artículos, que publicaba bajo seudónimos como “Fígaro” o "El pobrecito hablador", destacan los de costumbres, en los que censuraba comportamientos, costumbres y defectos de la sociedad española: la holgazanería (“Vuelva usted mañana”), la hipocresía (“El mundo es todo máscaras”), los malos modos en la mesa (“El castellano viejo”), la brutalidad y la indolencia (“El reo de muerte”), las bodas ent...
PREDICADO NOMINAL / PREDICADO VERBAL
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHmUAsmP2eBpHE7AxkFRyPKDkcFDceStHBVX89ngcD2rqEB8AdViQ1Yw8TunoBSWLTAWM1KXQZSAih7c9qKicgronYpOe8_NYtVlFXrNQHfmF9_tVQ06HT8x5LKl_bD7j_xw2oV21decU/s400/pred.jpg)
Os dejo esta clase grabada y un ejercicio: https://drive.google.com/open?id=1it0UYPiRhzvzUHQC33jb1D4oHS8IRNHd&authuser=0 Ejercicio: Identificar tipo de predicado y buscar atributos, indicar, en caso de que haya, en qué tipo de sintagma están. Tu amigo parece cansado últimamente. El filete era un ladrillo ¡Qué duro! El partido está al rojo vivo. Veo bien tu propuesta. ¿Cómo lo ves? no está mal. Escribir en Madrid es llorar. Mi casa está a la vuelta de la esquina. Hoy la comida está salada. Mi madre está en el médico. El premio del concurso es un coche
Tareas Semana Santa
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKKljI8-4s-2DWAaxT7gbm1rPwkZPydvsDdLkVzRPYhDrm1vKPwbV4bxJKhbhidGSHsHWu-Uy782b7GAZepZZZgNqkl3tRggaGy68nhp-2NFb9dSPZvFwioPppL_Z3nZAPh8bNPD5QlZY/s400/lazarillo.jpg)
- Lee, reapasa y haz el esquema de las pág. 272 y 273. - Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas: Salimos de Salamanca, y, llegando a la puente, está a la entrada de ella un animal de piedra, que casi tiene forma de toro, y el ciego mandome que llegase cerca del animal, y, allí puesto, me dijo: - Lázaro, llega el oído a este toro y oirás gran ruido dentro de él. Yo simplemente llegué, creyendo ser así.Y como sintió que tenía la cabeza par de la piedra, afirmó recio la mano y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que más de tres días me duró el dolor de la cornada, y díjome: - Necio, aprende, que el mozo del ciego un punto ha de saber más que el diablo. Y rio mucho de la burla. Pareciome que en aquel instante desperté de la simpleza en que, como niño, dormido estaba. Dije entre mí: "Verdad dice este, que me cumple avivar el ojo y avisar, pues solo soy y pensar cómo me sepa valer". (Avivar: actuar de manera viva) a) ¿En qué momento de la ...
LAS NOVELAS IDEALISTAS DEL RENACIMIENTO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBWLXDg0d-aibb3tEOHybUocLStlGP5GY3kXZ389e54CTsc8_hZSA25TFEfz7Jr93HF85MNZqEXIte4xbEh7WxQf82t-sHbYdSHVgphqDIrbz2ZSPExOQ1vnPRWveXY2yhNxfHkkGu-cU/s320/amadis.jpg)
En la pág. 270 y 271 tenéis la clasificación de las novelas idealistas . Fue un tipo de novelas que gozó de mucho éxito en el siglo XVI. Están formadas por aventuras fantásticas, enredos amorosos, situaciones inverosímiles... Presentan un mundo idealizado, alejado de la realidad cotidiana. Los personajes son modelos de perfección. Como veis, no se parecen en nada a la novela realista y crítica ( El Lazarillo de Tormes). Haced el esquema indicando los tipos y las características generales.
SAN JUAN DE LA CRUZ
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyi78A8ogamnV4siueAmtMZgoflFKQ9JFhC46OkAt0v3_GobJF17ksNO_n0FVMYUJVKrDZKqJV7XOKDA0Zw0prvyYjskFzRdsh8SSH7K-Add2WoO9zgk94ORdeY0CgZ2AFZmGgxozIa5o/s400/Johncross5.jpg)
En la pág. 269 encontrarás los datos más relevantes sobre el autor. Como siempre, añádelo a tus apuntes. También debes ver el siguiente vídeo, que profundiza sobre una de sus obras " Cántico espiritual". https://www.rtve.es/television/20111024/cantico-espiritual-san-juan-cruz-mitad-invisible/470727.shtml San Juan no fue muy prolífico, sin embargo, su obra destaca por su gran belleza y complejidad, aún continúa interpretándose. Así pues, no os preocupéis si no lo entendéis bien, dejaos llevar por la musicalidad y perfección de sus palabras. Sus versos están cargados de un fuerte simbolismo que les confiere un contenido radicalmente opuesto al literal. La imposibilidad de transmitir la experiencia inefable (que no se puede expresar con palabras) de la unión con Dios lleva al poeta a emplear un símil amoroso en el que el alma adopta el papel de "Amada" y el "Amado" es Dios. El siguiente texto corresponde a Cántico espiritual. Canciones entre e...